Almendras caramelizadas con miel
como hacer ALMENDRAS CARAMELIZADAS con miel
¡Aprende a caramelizar almendras con miel de forma fácil y rápida! En este video te muestro el proceso paso a paso para lograr almendras caramelizadas perfectas para disfrutar como snack o como topping para tus postres favoritos. Descubre el secreto para obtener una capa de caramelo crujiente y deliciosa en tus almendras.
ingredientes:
350 gramos de almendras crudas sin piel
4 o 5 cucharadas soperas de miel
un poco de sal
un poco de mix de pipas crudas
Sésamo tostado para decorar
Elaboración:
Ponemos las almendras a remojo en agua durante 20 minutos como mínimo.
Pasados los 20 minutos las escurrimos y las secamos bien con un papel de cocina absorbente.
A continuación en un bol añadimos las almendras con el resto de ingredientes y lo removemos bien.
Pre calentamos el horno a 180 grados, extendemos las almendras en un papel apto para el horno y las ponemos en una bandeja.
Las introducimos en el horno y cada 3 minutos la vamos moviendo para que se vayan caramelizando y no se tuesten mucho.
Este proceso puede durar 15 minutos. Si veis que dentro de esos 15 minutos las almendras en están tostando demasiado sacarlas porque ya estarán listas.
Una vez estén listas, las dejamos enfriar, las separamos bien y las guardamos en un recipiente hermético para que no se ablande el caramelo.
Espero que os haya gustado la receta. Que tengáis un feliz día. Un gran abrazo.
Hos dejo un poco sobre su historia
Las almendras caramelizadas con miel tienen una historia deliciosa, aunque no siempre es fácil rastrear su origen exacto. Lo que sí sabemos es que la combinación de frutos secos, azúcar o miel, y a veces especias, es una tradición muy antigua en muchas culturas.Un dulce legado mediterráneo y oriental.
Antigüedad: Ya en la antigüedad, tanto en la zona mediterránea como en Oriente Medio, se consumían frutos secos endulzados con miel. La miel era un endulzante natural muy valorado antes de la disponibilidad generalizada del azúcar. Imagínate banquetes donde se ofrecían dátiles, higos y nueces bañados en este dorado néctar. Aunque no fueran exactamente las «almendras caramelizadas» como las conocemos hoy, la base de frutos secos y dulzor ya existía.
Influencia árabe: La cultura árabe tuvo una gran influencia en la gastronomía de la península ibérica durante la Edad Media. Introdujeron nuevos ingredientes y técnicas, y es muy probable que recetas con frutos secos y miel fueran parte de ese legado. Piensa en los turrones y otros dulces árabes que aún hoy son populares, donde los frutos secos y la miel son protagonistas.
Evolución hacia el caramelo: Con el tiempo, el azúcar se hizo más accesible y las técnicas de caramelización se desarrollaron. Es probable que la idea de cubrir las almendras con un caramelo crujiente, a veces enriquecido con miel para darle un toque especial de sabor y brillo, surgiera como una evolución de esas antiguas preparaciones.Un manjar artesanal y popular.
Tradición artesanal: Las almendras caramelizadas con miel han sido tradicionalmente un dulce elaborado de forma artesanal. En ferias, mercados y celebraciones, era común encontrar puestos donde se preparaban estas delicias en grandes calderos de cobre, llenando el aire con su aroma dulce y tostado.
Popularidad creciente: Hoy en día, las almendras caramelizadas con miel son un snack y un dulce muy popular en todo el mundo. Se disfrutan solas, como parte de postres, o incluso como un toque crujiente en ensaladas. Su sabor dulce y tostado, junto con la textura crujiente, las hace irresistibles.
Si quieres ver el vídeo de la receta te lo dejo a continuación.
- Salsa brava madrileña
- Pimientos rojos asados en freidora de aire
- Almendras caramelizadas con miel
- Ajo asado
- Calabaza asada
Si quieres ver más vídeos de mis recetas te dejo mi enlace de mi canal de Youtube https://www.youtube.com/channel/UCwecEDbs_BSccAwWywJGaXQ?sub_confirmation=1
Muchísimas gracias por visitarnos
Share this content:
Publicar comentario